Trekking en Kirguistán
Kirguistán, localizado en la remota Asia central, es conocido como el paÃs de las montañas celestiales. Y es que el 90% de este territorio asiático está ubicado por encima de los 1.500 metros de altitud. Todo un paraÃso para los amantes de los deportes de montaña. No importa si eres principiante o todo un escalador profesional. Aquà encontrarás lo que siempre habÃas estado buscando. Paz, naturaleza y paisajes de todo tipo. Esto es todo lo que necesitas saber para hacer trekking en Kirguistán.
Consejos si quieres realizar trekking en Kirguistán
Kirguistán posee la combinación perfecta para la práctica del trekking: lagos alpinos, llanuras cubiertas con mantos de flores salvajes e impresionantes picos de 7.000 metros de altitud capaces de brindarte un contraste paisajÃstico que inundará todos tus sentidos. Sin duda, estamos ante el destino ideal para los apasionados de la montaña como tú.
Prepara cuerpo y mente
Los deportes de montaña requieren de una preparación fÃsica y mental especial, sobre todo si vas a hacer rutas de varios dÃas. Entrena tus piernas y tu cuerpo con ejercicios especÃficos para la actividad fÃsica que te espera en Kirguistán. Pero no solo eso. Prepara tu mente para la frustración, asà como para los dÃas en los que las cosas no salgan como habÃas esperado. Ten en cuenta que en un mismo dÃa en este paÃs asiático puedes pasar por todas las estaciones del año: granizo, frÃo, viento, calor, tormentas…
Establece tu nivel
Antes de lanzarte a la aventura, lo primero que tienes que hacer es averiguar qué nivel de trekking es el adecuado para ti. No olvides que Kirguistán es un paÃs muy montañoso que ofrece al visitante numerosas opciones de trekking para cualquier nivel de experiencia. Ten en cuenta, que todas ellas son bastante exigentes, por lo que siempre has de ir bien preparado.
Equipación
Para practicar trekking en Kirguistán hay que equiparse como es debido. No se trata de una excursión sencilla en la que hacemos senderismo. Esto es otra cosa. Hazte, sobre todo, con ropa de agua y abrigo. Lleva también botas con membrana impermeable de Gore-tex. Asimismo, añade a tu equipo bastones de montaña para aumentar los puntos de apoyo y reducir asà la carga de peso en tus rodillas. Por último, recuerda que la mayorÃa de rutas de trekking en Kirguistán duran varios dÃas, por lo que vas a necesitar una serie de objetos de acampada.
Prepara la ruta con antelación
Estudia la ruta que vas a realizar con bastante tiempo de antelación. Es importante que conozcas cómo va a ser el terreno, cuál es el desnivel, asà como el número de kilómetros totales que vas a realizar. Analiza en qué lugares puedes hacer paradas y consulta la previsión meteorológica un dÃa antes de salir a la montaña. Una vez que tengas todo bien asimilado, jamás debes salirte de la ruta marcada. En Kirguistán no esperes encontrarte con los caminos bien señalizados, asà que ten cuidado. Y si no lo ves claro, no sigas adelante. En el caso de que seas inexperto en el tema, siempre podrás hacer trekking en Kirguistán con la ayuda de un guÃa.
Las mejores rutas para hacer trekking en Kirguistán
En este viaje por las montañas celestiales de Kirguistán te esperan numerosas aventuras. No solo las que se esconden tras sus imponentes paisajes, sino también las que te ofrecerán sus hospitalarios vecinos: los kirguÃs. Gente amable que no dudarán en ofrecerte comida y cobijo, si lo necesitas. Este paÃs nos permite disfrutar de los hermosos paisajes de los montes Tian Shan en la frontera con China, asà como de los montes Pamir.
Paso Archa Tör
Impresionante ruta de 3 a 5 dÃas por la cordillera de Tien Shan a la que pertenece el monte Karacol. El sendero que guÃa este recorrido transcurre sobre un paso montañoso de unos 3.800 metros de altura que nos deja unas vistas de lo más bellas. Esta ruta es exigente, pero muy hermosa. No todo el mundo se atreve con ella, por lo que tendrás toda la montaña para ti solo.
Lago Ala Kul
Estamos ante una de las rutas de trekking más famosas de Kirguistán. Su duración es de unos 4 dÃas aproximadamente, y tiene como destino un precioso lago alpino llamado Ala Kul que se halla situado por encima de los 4.000 metros de altitud. ¡Impresionante! ¿Verdad?

De Kyzart a Song Kol
Esta ruta de 2 a 4 dÃas está diseñada especialmente para senderistas sin experiencia. Además, por el camino te encontrarás con varios campamentos nómadas en los que poder hacer un descanso para charlar con su gente.
Lo más importante para hacer trekking en un viaje por Kirguistán es conocer tus propios lÃmites y reservar tu viaje con una agencia como Club Marco Polo. Somos especialistas en viajes de aventura y viajes alternativos que te permitirán conocer otras culturas con total seguridad. ¿Nos dejas acompañarte en esta aventura con destino Asia central?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir