La gran abundancia y diversidad de especies naturales son lo más remarcable de Costa Rica que si de algo puede presumir es de sus orquÃdeas. Sigue leyendo para descubrir por qué este tipo de flor es tan importante para el paÃs.
Costa Rica, pura vida. Asà es como se conoce a este paÃs centroamericano hasta el punto de haberse convertido en el slogan que mejor define a Costa Rica. Pura vida es la frase que más utilizan los ticos, el gentilico amigable y coloquial con el que ellos mismos se denominan. Simboliza la vida simple, la alegrÃa, el optimismo y la naturalidad de la Costa Rica tradicional. Lo más común es que si hablas con un costarricense mencione esta frase más bien pronto que tarde.

Guaria Morada
Pero Pura Vida también hace referencia a la naturaleza que es la protagonista en Costa Rica ya que se desprende vida en cada rincón del paÃs. Existen más de 10.000 especies de plantas diferentes en el paÃs lo que da lugar a una enorme biodiversidad que es posible, gracias a la cantidad de microclimas que tiene Costa Rica. De hecho, el 6% de la biodiversidad total del Planeta está en Costa Rica.
Además de flora, también existe una gran fauna, nada más y nada menos que 232 especies de mamÃferos diferentes, 838 de aves, 183 de anfibios, 258 de reptiles y 130 peces de agua dulce.  Con todo ello, el 25% de Costa Rica es espacio protegido y cuenta nada más y nada menos que con 27 parques naturales en su corto espacio. Comprenderás que Costa Rica siempre vaya acompañado de la frase «pura vida», sin lugar a dudas es la que mejor lo define.
Tierra de orquÃdeas

Platystele microtathanta
Pero además de tener una gran variedad y abundancia de flora y fauna hay una flor que es realmente especial: la orquÃdea. Asà pues, de las 30.000 orquÃdeas que hay en el Planeta, en apenas 52 mil kilómetros cuadrados que ocupa Costa Rica están 1.462. Y de estas, el 15% no crecen en ningún otro lugar del Planeta por lo que son endémicas de Costa Rica y sólo se pueden encontrar allÃ, gracias a sus microclimas. Concretamente, Monteverde es la región con mayor densidad de orquÃdeas del Planeta.
La orquÃdea más famosa y que es emblema nacional es la Guaria morada; curiosamente no es endémica pero está muy presente en todo el paÃs. Ocupa desde el Sur de México al Norte de Panamá. Otras especies muy caracterÃsticas de Costa Rica son los toritos que florecen entre Julio y Septiembre y una especie denominada 15 de Septiembre, que recibe este nombre por su florecimiento en este mes. Además de todas estas especies endémicas, en Costa Rica nace la orquÃdea más pequeña del mundo: se llama Platystele microtathanta y mide apenas medio milÃmetro.
Las orquÃdeas, aparte de tener una gran belleza natural pueden tener un uso terapéutico y de hecho, los indÃgenas de Costa Rica asà las utilizaban. Algunas son tan especiales que necesitan hasta 7 años de cuidados para ver florecer su flor. Por ello, se creó la Asociación Costarricense de OrquideologÃa para estudiar y preservar esta especie natural y que llena de «pura vida» al paÃs.
Si eres un amante de la naturaleza, no existe mejor destino a visitar que Costa Rica. Te animamos a que te llenes de pura vida en uno de los paÃses más ricos del mundo  en lo que a flora y fauna se refiere.